Evaluación integral mente-cuerpo
para dolor crónico y otros síntomas persistentes

Has estado viviendo con dolor crónico u otros síntomas o condiciones persistentes
y quieres una comprensión clara de lo que está pasando en tu cuerpo y cómo liberarte de tus síntomas

Quieres trabajar con una profesional experta que también se ha recuperado de dolor crónico que pueda:

  • Ayudarte a entender lo que está ocurriendo en tu cuerpo y mente;

  • Identificar el papel que juega la neuroplasticidad en tus síntomas a través de una valoración basada en evidencia y experiencia clínica; 

  • Responder dudas en torno a tu proceso de recuperación, incluyendo preguntas acerca de la reversibilidad de tus síntomas, cómo está implicado el sistema nervioso, y los cambios que notas en tu cuerpo;

  • Ofrecerte un marco de referencia coherente para entender tus síntomas, identificando patrones y factores que pueden estar contribuyendo con una perspectiva que te hace sentido y orienta tus siguientes pasos;

  • Trabajar desde una perspectiva informada por trauma e inclusiva con respecto al peso

  • Abordar tus dudas, escepticismo y ansiedad de manera directa y ayudarte a ganar claridad y confianza

  • Acompañarte en el proceso de sanar,  honrando tus necesidades de manera integral; 

  • Ayudarte a recuperar bienestar y libertad para hacer las cosas que te dan gozo, significado y plenitud.

Esta evaluación integral incluye:

  • Tres sesiones de 50 minutos. Las primeras dos sesiones nos permiten explorar tu historia, síntomas, necesidades, recursos y contexto a profundidad. Podemos identificar patrones, aclarar si tus síntomas tienen un componente neuroplástico y, cuando sea pertinente, incorporar ejercicios de exploración desarrollados por el Dr. Howard Schubiner, con quien me he entrenado y certificado. Estas sesiones nos permiten comprender la complejidad de tu experiencia con detalle y sensibilidad, creando un espacio de confianza, seguridad y claridad. 

    La tercera sesión se enfoca en integración. Es una oportunidad para revisar lo que has aprendido, responder cualquier duda que haya surgido en el proceso y aclarar siguientes pasos para tu recuperación.

  • Cuestionario detallado previo a las sesiones para ayudarme a entender tu historia y contexto, con el nivel de detalle que tú quieras. Si estás en México, puedes también compartirme estudios diagnósticos de los últimos seis meses.

  • Orientación personalizada. Responderé tus dudas y compartiré contigo la información relevante para ayudarte a entender lo que está pasando en tu cuerpo y mente, así como prácticas y recursos adicionales adaptados a tus necesidades, prioridades y deseos. Tú guías tu propio proceso, pero no tienes que encontrar las respuestas sola/o.

  • Pasos claros para apoyo continuo. La evaluación te ofrecerá un panorama más completo y preciso del abordaje que puede apoyar tu recuperación de la mejor manera. Tendrás recursos prácticos que puedes utilizar de manera independiente o con apoyo continuo, ya sea conmigo o con otros profesionales, y puedo darte una referencia en caso de que así lo quieras. 

La inversión para esta evaluación es de £950*.

*Vivo en Londres, Reino Unido. Mis cuotas están en libras esterlinas.
Cada mes ofrezco un número limitado de espacios con cuotas ajustadas para México, España y Latinoamérica,
envía tu solicitud aquí

Agendar mi evaluación integral

La evaluación integral te ofrece la oportunidad para explorar
cómo puede ayudarte un abordaje mente-cuerpo…

Entender tu historia

En presencia de síntomas persistentes, es natural experimentar confusión y ansiedad, especialmente si has recibido múltiples diagnósticos que generan desconcierto o temor.

Nuestro sistema nervioso necesita sentirse seguro para aprender y establecer nuevas redes neuronales. La presencia amable y ecuánime de alguien que entiende este proceso puede darte esa base de seguridad para compartir.  

A lo largo de esta evaluación integral podemos explorar tu historia con calma y llegar a una comprensión más completa, percatándonos de patrones que de otra manera pudieran pasar desapercibidos y permitiéndote acceder a  la claridad que necesitas. 

Encontrarles sentido a tus síntomas

A lo largo de la evaluación, exploraremos si tus síntomas tienen un origen o componente neuroplástico. Es decir, identificaremos el rol que pueden estar jugando tu cerebro y sistema nervioso en la generación o mantenimiento de los síntomas. Usaremos procesos desarrollados por el Dr. Howard Schubiner, con quien me he entrenado y certificado.

Iremos más allá de etiquetas diagnósticas para disminuir la confusión y el miedo, traer claridad a lo que está ocurriendo en tu cuerpo y mente y ayudarte a dar los siguientes pasos con más confianza. 

Aclarar siguientes pasos hacia la recuperación

Una vez que hemos explorado tu historia y comprendido tus síntomas, delineamos los siguientes pasos para sanar y recuperarte. Esto incluye guía acerca de prácticas, estrategias o enfoques adaptados a tus necesidades, y revisar opciones para apoyo continuo. 

Puedes implementar estos pasos de manera independiente, continuar trabajando conmigo o con otra profesional, ya sea que hayas comenzado el trabajo con alguien o que quieras una referencia. Este paso te ofrece recomendaciones concretas para tu recuperación y bienestar. 

Quiero comenzar

Información importante

Tengo cédula profesional para ejercer medicina y psicoterapia en México, y tengo más de 25 años de experiencia clínica. También tengo experiencia personal de recuperación de dolor crónico a través del enfoque mente-cuerpo que ahora comparto con más personas.

Si eres residente de México y estás físicamente en México al momento de nuestra sesión, puedo ofrecerte consulta de medicina mente-cuerpo y psicoterapia.

Si estás fuera de México, los servicios que ofrezco son educativos y de mentoría, no cuidado médico ni de salud mental. En este caso, nada de lo que yo comparta contigo constituye consejo, diagnóstico o tratamiento médico o de salud mental, y nuestras sesiones no establecen una relación médico-paciente o terapeuta-paciente. Tú eres responsable de tus decisiones en materia de salud, y de procurar cuidado con profesionales de salud que ejerzan en tu localidad. Más información.

Qué significa esto en la práctica:

  • Me baso en mi amplia formación y experiencia en medicina y psicoterapia para ayudarte a comprender información compleja, aclarar diagnósticos confusos o atemorizantes, resolver dudas y acompañarte a tener conversaciones más claras e informadas con tus profesionales de salud.

  • Ofrezco consultas educativas fundamentadas en evidencia científica, siempre en un marco de mentoría y nunca como consejo médico ni tratamiento (salvo para pacientes mexicanos, a quienes puedo ofrecer servicios clínicos de medicina mente-cuerpo y psicoterapia).

  • También comparto mi propia experiencia de vida de recuperación de dolor crónico. 

  • Puedo ayudarte a: 

    • Darle sentido a un lenguaje médico complejo;

    • Traducir diagnósticos o hallazgos confusos o alarmantes;

    • Integrar contexto y matices de una manera que no abrume y que reduzca el miedo;

    • Identificar cómo los mecanismos neuroplásticos pueden estar influyendo en tus síntomas, a partir de una evaluación basada en evidencia;

    • Abordar las dudas que persistan en torno a tus síntomas y tu recuperación;

    • Obtener claridad acerca del proceso de reducción o suspensión gradual de medicamentos, incluyendo lo que la investigación, las guías clínicas y la experiencia de pacientes sugieren sobre distintos enfoques, para que tengas conversaciones mejor informadas con tu médico acerca de tus opciones;

    • Ofrecer guía y educación que sean a la vez precisas y compasivas.

  • En vez de sentirte en espiral o atrapada/o en un ciclo interminable de búsquedas en internet o escenarios catastróficos, tendrás acceso a una perspectiva clara, educación fundamentada y orientación práctica, con base tanto en evidencia científica como en experiencia vivida.   

    He acompañado a personas de todas las edades en momentos de miedo y dolor abrumadores, vulnerabilidad física y emocional, respuestas complejas de trauma y transiciones profundas, así como en momentos de alegría expansiva, amor profundo y vitalidad, incluso en medio de pérdidas y dificultades. He tenido también mucha práctica con mi propio proceso de dolor y recuperación.

    Todo esto ha fortalecido mi capacidad para permanecer presente, atenta y ecuánime, incluso en experiencias que pueden sentirse particularmente intensas, desconcertantes, detonantes o abrumadoras. 

    No tienes que atravesar estos momentos en soledad.

    Estaré contigo para hacer espacio a lo que surja con presencia radical, curiosidad, claridad y compasión.

Agendar mi evaluación integral

¿Tienes dudas? Contáctame.

  • "Encender una luz y tener un camino más claro..."

    “Lily es delicada, amable y cariñosa. Tiene un trato personal impresionante. Notas que no te juzga y que empatiza genuinamente contigo. Además, es evidente que está muy formada y actualizada y yo sentía que estaba en ese sentido en las mejores manos, que podía confiar 100% en su criterio. 

    Después de 16 años con dolor crónico y mucho sufrimiento, había pasado por bastantes psicólogos y acumulado mucha frustración, ya que nadie antes me “entendía” y me sentía un poco impotente, “sin remedio”. 

    Lily tuvo mucho ojo clínico en su diagnóstico, ya que posee amplia experiencia con pacientes con dolor crónico (agradezco también que no fueron necesarias infinitas sesiones evaluando). Me ayudó a entender el papel que juegan mi cerebro y sistema nervioso en el dolor y la recuperación, compartió conmigo recursos que resonaron con mi experiencia, y me ayudó con pautas para lograr regularme y encontrar un equilibrio entre dosificar los “estresores” e ir enfrentándome a ellos. 

    Para mi, fue como si Lily encendiera una luz que me ayudó a explicar mi pasado y presente, a ser más compasiva conmigo misma y tener un camino más claro por el que ir en el futuro. Estaré eternamente agradecida.”

    Violeta

Una nota de Lily

Si no nos conocemos, soy la Dra. Lilia Graue, médica, psicoterapeuta y mentora de recuperación mente-cuerpo.

Soy también alguien que se ha recuperado de casi diez años de dolor crónico de espalda, a través del enfoque que ahora comparto con más personas.

Durante más de 25 años, he ayudado a personas alrededor del mundo a cultivar mayor bienestar y libertad. Durante los últimos cinco años, la mayor parte de mi práctica ha estado dedicada a la recuperación del dolor crónico, fatiga crónica y otros síntomas persistentes que tienen un impacto en la calidad de vida, a través del enfoque mente-cuerpo que me ayudó a recuperarme y reconectar con mi vitalidad.

Mis pacientes y consultantes con frecuencia me encuentran cuando están frustrados, e incluso desesperanzados, después de estar buscando alivio durante años y no haber encontrado a alguien que verdaderamente les escuche y les ayude a encontrar su camino hacia la recuperación.

Si estás lista/o para explorar si tus síntomas tienen un componente neuroplástico y, sobre todo, cómo puede ayudarte un enfoque mente-cuerpo a encontrar alivio y sanar,

Estoy feliz de que estés aquí, para descubrir juntas/os tu camino hacia la recuperación. 

Conoce más de mí
agenda tu evaluación integral

No estás imaginando tu dolor o tus síntomas.
Y no tienes que vivir así para siempre.

Si vives con dolor crónico u otros síntomas que te drenan y afectan tu calidad de vida, probablemente te ha tocado experimentar las limitaciones de la medicina convencional. 

Quizá te hayan dicho que todo está en tu mente. Que no tienes cura. Que solo necesitas relajarte, manejar mejor el estrés, o acostumbrarte y aprender a manejarlo porque los síntomas te acompañarán por el resto de tu vida. O quizás te hayan prescrito la farmacia entera, con mejoría parcial en el mejor de los casos y una larga lista de efectos adversos.

Quizá te hayas encontrado en un laberinto de especialistas, pruebas de imagen y laboratorio y diagnósticos vagos, desconcertantes y atemorizantes que no ofrecen un camino claro hacia la recuperación. Tal vez hayas pasado por tratamientos y procedimientos invasivos con riesgo alto y bajas tasas de éxito, añadiendo más miedo y confusión a un proceso que de por sí es difícil. 

Todo esto puede ser confuso, frustrante, agotador, abrumador, especialmente cuando estás intentando abogar por ti en un sistema que no te ofrece la comprensión o el apoyo que necesitas y mereces. 

Si estás aquí, es porque sabes que algo distinto es posible.
Sabes que tu realidad actual no tiene por qué definir tu futuro.

Sabes también que el dolor y la recuperación están conectados con el contexto de tu vida, con aspectos que van de lo biológico y lo psicológico a lo social, cultural, ambiental y espiritual. Y sabes, o sospechas, que tus pensamientos, emociones y experiencias vividas pueden tener un impacto en tu mente y cuerpo y manifestarse como síntomas.

Es por eso que en mi abordaje implemento herramientas basadas en evidencia científica, enfoques integrativos y una comprensión profunda de cómo el sistema nervioso, la neuroplasticidad y las interacciones mente-cuerpo influyen en los síntomas. Mi enfoque es colaborativo, claro e incorpora una estructura flexible. 

La valentía, el compromiso y la paciencia que este proceso requiere son más fáciles de sostener con el apoyo de alguien que ha recorrido este camino. Es para mí un privilegio y un gusto acompañarte.

Juntas/os, exploraremos tus síntomas con detalle, descubriremos los patrones y factores contribuyentes y crearemos un marco de referencia claro para ayudarte a entender lo que está ocurriendo en tu cuerpo y mente.

Esta comprensión nos llevará a una guía práctica para ayudarte a sanar y encontrar una recuperación duradera. 

Quiero comenzar

En esta evaluación integral:

  • Iremos más allá de enfoques simplistas que “biologizan” o “psicologizan” tus síntomas, invitando una comprensión bio-psico-social-contextual-espiritual; 

  • Trascenderemos el cuidado fragmentado e hiper-especializado que pierde de vista tu ser integral;

  • Centraremos y validaremos tu experiencia vivida, sin culparte o patologizarte;

  • Encontraremos el sentido a tus síntomas más allá de etiquetas diagnósticas y abordaremos la causa raíz;

  • Integraremos lo mejor de la ciencia, el trabajo somático y mente-cuerpo, la indagación compasiva y más en un enfoque verdaderamente holístico

  • Accederás a agencia y empoderamiento con estrategias prácticas para tu salud y bienestar;

  • Tendrás un camino claro para sanar y recuperarte.

Tu realidad actual no necesita definir lo que es posible para tu futuro.

Agendar mi evaluación

¿No encuentras un horario que te acomode?

Contáctame.*

*Vivo en Londres, Inglaterra. Si estás en el continente americano mis horarios serán en tu horario matutino.

La clave no es esforzarte más.

Es hacer las cosas de manera distinta con apoyo integral.   

Conozco bien la frustración de “Lo he intentado todo, nada funciona, ¿qué estoy haciendo mal?”

Es imposible esforzarte más. Y no necesitas hacerlo.

Como yo, y como la mayoría de las personas con quienes trabajo, muy probablemente has visto un sinfín de médicos especialistas, terapeutas y chamanes, muchos de ellos los “mejores” o más renombrados en su ámbito. Quizás hayas intentado medicamentos, acupuntura, masajes, Reiki, dietas, suplementos, almohadas y sillas especiales, soportes ortopédicos, meditación y técnicas de biohacking. Quizás algunas de estas estrategias te ayudan a manejar tu dolor o tus síntomas, pero requieren de vigilancia y control constante y limitan tu vida, mientras que los síntomas persisten.

Quiero que sepas que no estás haciendo nada mal. 

La medicina convencional y la cultura en la que vivimos nos ha condicionado a relacionarnos con nuestros síntomas como algo que temer, con lo que pelear, a lo que resistir o corregir. Y es natural y humano el querer escapar a la incomodidad. Paradójicamente, esa tenacidad y esfuerzo por hacer que los síntomas desaparezcan amplifica las señales de peligro y, a su vez, refuerza la respuesta protectora de tu cuerpo-mente y amplifica los síntomas. 

La medicina convencional también nos ha convencido de que los diagnósticos son entidades fijas e inmutables y que apuntan hacia algo intrínsecamente defectuoso en nuestros cuerpos y mentes, dejando poco espacio para la esperanza. 

Al adentrarnos en esta exploración, te ayudaré a invitar una mirada curiosa y una comprensión distinta de tus síntomas, más allá de las etiquetas diagnósticas y con un camino claro hacia la recuperación, para que puedas recuperar tu libertad y vitalidad. 

Quiero comenzar

Mi enfoque es colaborativo y sensible a trauma

Co-crearemos un espacio que se mueve a paso gentil, para que tu sistema nervioso pueda suavizar y salir de estados de lucha-huida-congelamiento-desplome.

  • Recibirás apoyo para conectar con tu mundo interno con conciencia amorosa y mayor confianza en ti y en tus recursos

  • Exploraremos prácticas somáticas, reflexivas y relacionales en sintonía con tus necesidades y límites.  

Este trabajo no se trata de “arreglarte”, “mejorarte” o “actualizarte”.
Se trata de regresar a ti, con suavidad, con autenticidad,
y con las herramientas para ayudarte a sanar y construir una vida que honre tus valores y tu propósito.

Agendar mi evaluación integral

El escepticismo es natural, válido y bienvenido. 

Tus dudas también pertenecen. 

Sé cuánto te has esforzado, cuántas cosas has intentado, cuántas veces te has desilusionado. Y sé que probablemente te descubras cuestionando si este enfoque puede ayudarte realmente, cuando tus síntomas te han limitado tanto durante todo este tiempo. 

Yo también me acerqué a este enfoque de manera escéptica. Encamada, habiendo escuchado de innumerables médicos que “manejar” mi dolor era lo mejor a lo que podía aspirar. Exhausta después de intentar tantos tratamientos. 

Si estás en ese lugar, entiendo. Sé lo vulnerable que se siente abrirnos a la esperanza y honro las partes de ti que quieren protegerte de otra posible decepción.

Tu escepticismo está invitado a acompañarnos al explorar gentilmente nuevas posibilidades para sanar, aprender, crecer y vivir. 

Exploremos nuevas posibilidades

¿Tienes curiosidad de trabajar conmigo,
pero no te sientes lista/o para la evaluación integral? 

Si te gustaría tener un espacio para conocerme, preguntarme tus dudas y construir una base de confianza conmigo antes de compartir tu historia con detalle, puedes optar por una sesión aislada de 50 minutos. 

Después de esta consulta aislada puedes elegir agregar las dos sesiones restantes para completar la evaluación integral, o continuar con un programa de tratamiento (México) o mentoría de 6 meses (resto del mundo).

Sesión de orientación 

Este trabajo es profundamente personal y tiene matices. Es por eso que incluso el primer paso merece tiempo y cuidado. 

Para que podamos tener un espacio amplio de exploración y orientación inicial, ofrezco una sesión única de 50 minutos, sin presión para continuar. Es una oportunidad para conectar, explorar algunas de tus preguntas con cuidado y detenimiento y ver si se siente bien trabajar juntas/os. 

Antes de nuestra sesión, te pediré responder algunas preguntas para conocer un poco más de ti y tener una idea del tipo de ayuda que estás buscando, con tanto detalle como se sienta bien para ti. 

Si bien en una sola sesión no tendremos tiempo de responder todas tus dudas o explorar tu historia con detalle, puedes esperar:

  • Una perspectiva informada acerca de tu experiencia de dolor o síntomas, qué pudiera estar contribuyendo, lo que tu cuerpo podría estar comunicando, y en donde podrías comenzar para experimentar mayor bienestar

  • Claridad acerca del tipo de apoyo que mejor contribuiría a tu bienestar en este momento

  • Orientación reflexiva hacia el trabajo conmigo o con otra profesional de salud, si trabajar conmigo no es lo que hace más sentido para ti

Inversión £350* 

*Vivo en Londres, Reino Unido. Mis cuotas están en libras esterlinas.
Cada mes ofrezco un número limitado de espacios con cuotas ajustadas para México, España y Latinoamérica, mándame un WhatsApp al +52 55 5508 9246.

Después de esta sesión tendrás la opción de continuar con dos sesiones más para la evaluación completa, cubriendo el balance restante.

Agendar mi sesión de orientación

Comprende tus síntomas. Restaura la seguridad. Crea nuevas vías neuronales.

Me encantará acompañarte en el proceso de encontrarle sentido a tu experiencia
para que puedas recuperar tu libertad, tu bienestar y tu vida.

Quiero empezar mi evaluación integral

O da clic aquí para empezar con una Sesión de orientación.

FAQs

  • No ofrezco llamadas telefónicas ni sesiones de descubrimiento gratuitas, te comparto con mucho gusto por qué.

    Este trabajo es complejo y tiene matices y sutilezas. En mi experiencia, 15-30 minutos no son suficientes para que tu sistema nervioso acceda a un espacio de conexión genuina, para que yo pueda verdaderamente entender tu experiencia y hacer recomendaciones atinadas, o para que tú y yo podamos evaluar si se siente bien trabajar juntas/os con el cuidado que esto merece. Las llamadas breves pueden terminar sintiéndose apresuradas, y no permiten el tipo y profundidad de presencia que yo valoro en todas y cada una de las etapas de este trabajo.

    Si la evaluación integral se siente como mucho, y quieres tener tiempo y espacio para conocerme, hacerme preguntas y construir una base de confianza conmigo antes de compartirme los detalles de tu historia, puedes optar por una sesión de orientación de 50 minutos. Esta sesión es una oportunidad para conectar, explorar algunas de tus preguntas con cuidado y detenimiento y ver si trabajar conmigo se siente bien.

    Si bien en una sola sesión no podremos responder todas tus dudas o explorar todos los aspectos de tu experiencia, sí puedo ofrecer perspectiva y claridad acerca de los siguientes pasos. Si tiene sentido, podemos continuar, ya sea con las dos sesiones adicionales para la evaluación integral, o con un programa de tratamiento (México) o mentoría (resto del mundo). Y si no, con mucho gusto puedo compartir una referencia o recurso que mejor se adapte a tus necesidades.

    Da clic aquí para agendar tu Sesión de orientación.

  • Sí. Como parte de mi compromiso con la equidad y la sostenibilidad, ofrezco tantos espacios con cuotas ajustadas como puedo a la vez que cubro mis propias necesidades. Para las sesiones con cuota ajustada, doy prioridad para consulta de medicina mente-cuerpo y psicoterapia en México. Con toda transparencia, el número de solicitudes que recibo para sesiones con cuota ajustada es mucho mayor que el que puedo cubrir. En caso de que al momento de recibir tu solicitud de cuota ajustada no tenga espacio, te ofreceré la opción de lista de espera o referencia con alguna colega de confianza en México.

    Para la evaluación integral, ofrezco 1-2 espacios con cuota ajustada por mes. Si el costo completo de la evaluación es prohibitivo para ti, por favor solicita un espacio con cuota ajustada aquí.

    Ofrezco también una creciente biblioteca de prácticas y recursos gratuitos, así como talleres gratuitos o de bajo costo. Si quieres ser de las primeras personas en enterarte cuando publique nuevas prácticas o abra el registro a mi próximo taller, suscríbete a mi boletín electrónico. Me encantará compartir estos recursos contigo.

    Mis cuotas están estructuradas de manera intencional y cuidadosa para reflejar el tiempo, experiencia, presencia y profunda labor — emocional, intelectual y somática — que este trabajo requiere, así como para sostener mi práctica y cubrir mis necesidades y responsabilidades económicas, incluyendo el cuidado a mis mayores en México. Esto me permite hacerme presente de manera sostenible para mis pacientes y consultantes.

    La remuneración equitativa para la labor de cuidado, especialmente para mujeres y practicantes en comunidades históricamente excluidas, es parte del mundo más justo al que quiero contribuir.

  • Trabajo con personas con diversos síntomas y condiciones, así como con dolor persistente, incluyendo síntomas comúnmente descritos como “funcionales” o sin explicación médica aparente. Da clic aquí para revisar una lista de síntomas y diagnósticos comúnmente asociados con dolor neuroplástico/nociplástico (también conocido como síndrome miositis tensional / TMS por sus siglas en inglés) y síntomas que surgen de vías neuronales sensibilizadas y respuestas condicionadas. Sí estás experimentando uno o más de estos síntomas, o has recibido un diagnóstico incluido en esta lista (o varios), puedes recuperarte a través de un enfoque mente-cuerpo.

    Más allá de la lista, mi experiencia personal y más de 25 años de practicar medicina y psicoterapia me han enseñado una y otra vez que siempre se puede ganar bienestar, salud y vitalidad a través de un enfoque mente-cuerpo. Aún en presencia de enfermedades en las que el aspecto genético o biológico es más prominente (es decir, “estructurales”, incluyendo lesiones musculoesqueléticas, enfermedades neurodegenerativas, condiciones autoinmunes y cáncer), podemos reclutar el poder de la bioplasticidad y la neuroplasticidad para ganar salud y bienestar y vivir más plenamente.

    Si tienes curiosidad de cómo sería trabajar conmigo y quieres preguntar acerca de tu condición específica, puedes agendar tu evaluación integral o una sesión de orientación.

  • Una vez que agendes tu primera sesión, recibirás un cuestionario. Este cuestionario es detallado, y tú decides cuánta información quieres compartir. Las personas que me consultan suelen compartir que el proceso de responder las preguntas genera reflexiones útiles. Tus respuestas me ayudarán a entender de mejor manera quién eres, qué es importante para ti, qué le da sentido a tu vida, qué te conecta con gozo y vitalidad, cuáles son tus deseos y necesidades, el contexto de tu experiencia vivida, los recursos a los que tienes acceso, los patrones de tus síntomas y otros aspectos que pueden abrir posibilidades para sanar y recuperarte.

    La evaluación incluye tres sesiones de 50 minutos. Cada sesión se adapta a tus necesidades.

    Las primeras dos sesiones nos dan el tiempo y espacio necesarios para explorar tu historia, síntomas, necesidades, recursos y contexto con detalle y en profundidad. Podemos identificar patrones, aclarar si tus síntomas pueden tener un componente neuroplástico y, cuando es útil, usar ejercicios desarrollados por el Dr. Howard Schubiner, con quien me he entrenado y certificado, para darnos una visión más clara de tus síntomas. Estas sesiones nos permiten analizar la complejidad de tu experiencia con precisión, fomentando al mismo tiempo seguridad, confianza y claridad.

    La tercera sesión se enfoca en integración. Es una oportunidad para revisar lo que has aprendido, responder cualquier duda adicional que haya surgido para ti y definir los siguientes pasos para tu proceso de recuperación.

    En cada sesión te ofreceré comenzar con una práctica de atención plena para ayudar a tu sistema nervioso a acceder a estados de mayor calma, confianza y seguridad, pero si prefieres podemos entrar de lleno a la conversación: tú eliges.

    Es posible que exploremos aspectos de educación en torno a la ciencia del dolor y la regulación del sistema nervioso, que traigamos conciencia a patrones repetitivos, que nos adentremos en la conexión entre tus síntomas y emociones que te haya sido difícil nombrar o expresar, que identifiquemos partes de ti que quieren ser vistas, escuchadas y atendidas, y/o que abordamos ansiedad o dudas en torno a diagnósticos que has recibido, tratamientos que estés siguiendo y tu proceso de sanar y recuperarte.

    Algunas sesiones son más pausadas y reflexivas. Otras son más estructuradas. Siempre trabajaremos de manera colaborativa y avanzaremos al ritmo que tu cuerpo-mente pueda integrar, honrando lo que tú quieres y necesitas del trabajo conmigo.

  • El contacto conmigo se limita a nuestras sesiones agendadas. Este límite apoya la profundidad y sostenibilidad del cuidado que ofrezco, al mismo tiempo que honra tu capacidad para integrar la práctica entre sesiones.

  • Si no has tenido consulta conmigo previamente, ofrezco dos opciones para comenzar: la evaluación integral o una consulta aislada de orientación como primer paso para:

    • iniciar un programa de tratamiento (México) acompañamiento / mentoría (resto del mundo) de 6 meses en apoyo a tu recuperación;

    • tener tiempo y espacio para conocerme, hacerme preguntas y construir una base de confianza para compartir tu historia conmigo.

    Después de esta consulta de orientación puedes elegir añadir las dos sesiones restantes para la evaluación integral, o iniciar el programa de tratamiento (México) o acompañamiento / mentoría (resto del mundo) de 6 meses.

    La inversión para la sesión de orientación es de £350. Después de esta sesión de orientación tienes la opción de continuar con dos sesiones más para completar el paquete de evaluación integral, con un balance restante de £600. Como alternativa, puedes elegir descontar este monto de mi programa de 6 meses en los siguientes 14 días.

    Si este costo te resulta prohibitivo, puedes solicitar un espacio con cuota ajustada. Cada mes ofrezco de uno a dos lugares con cuota ajustada para la evaluación integral, dando prioridad a personas en México y otros países de Latinoamérica.

  • Si crees estar experimentando una cuestión médica de reciente inicio, aguda o urgente, es importante que consultes con un médico en tu localidad que pueda verte en persona y realizar una exploración física completa.

    Si estás en México y ya consultaste con un médico (o varios), podemos explorar tus inquietudes con detalle en la evaluación integral. Con frecuencia, las personas que tienen síntomas de origen (o con un componente) neuroplástico experimentan ansiedad en torno a su salud, incluso después de múltiples consultas con especialistas que han descartado cualquier diagnóstico urgente o preocupante y pruebas diagnósticas de imagen y laboratorio en las que los hallazgos son normales o se encuentran dentro del rango esperado. Si es tu caso, quizá te sientas atrapada/o en la convicción de que hay algo terriblemente mal en tu cuerpo que nadie ha podido encontrar o descifrar. De ser así, los síntomas y la ansiedad que estás experimentando pueden ser variaciones del ciclo miedo-dolor/síntoma que podemos abordar, y sanar, a través de un enfoque mente-cuerpo y prácticas de reprocesamiento neuronal. Podemos explorar esto en la consulta.

    Si estás fuera de México, si bien no puedo ofrecerte diagnóstico o tratamiento médico en el contexto del acompañamiento o mentoría, tengo décadas de experiencia en el ámbito de la medicina y la psicoterapia. Puedo ofrecerte educación, contexto y perspectiva para ayudarte a entender mejor tus síntomas y tener conversaciones mejor informadas con tu(s) médico(s) y otros profesionales de salud.

  • Sí. Muchas de las personas que me consultan experimentan desafíos en este ámbito, incluyendo depresión, ansiedad, trastornos alimentarios y estrés post-traumático (incluyendo estrés post-traumático complejo), y encuentran en este trabajo un apoyo muy valioso.

    De hecho, muchos de los síntomas en el ámbito de lo que consideramos como salud mental pueden ser comprendidos de manera distinta desde una perspectiva mente-cuerpo y centrada en la persona. Podemos concebirlos como manifestaciones entendibles de su malestar y mecanismos de protección, encontrándoles sentido de una manera que honre tu historia única, tu contexto y tu cultura. Nuestros desafíos suelen ser intentos de adaptación a circunstancias adversas y a la complejidad de nuestra vida y ambiente.

    Exploraremos juntas/os lo que está surgiendo en tu experiencia con curiosidad y compasión, creando espacio para una perspectiva distinta, que genere posibilidades para cambiar y sanar que están arraigadas en conexión y comprensión, no en etiquetas diagnósticas.

    Es importante resaltar que, si bien tengo décadas de experiencia como médico y psicoterapeuta, mi rol en esta evaluación no es ofrecer diagnóstico o tratamiento para condiciones de salud mental. Ofrezco presencia, educación, apoyo sensible a trauma que integra un conocimiento del sistema nervioso y un proceso colaborativo de creación de significado.

    Si estás en crisis, es posible que te aliente a trabajar con un(a) terapeuta y/o psiquiatra como parte de tu sistema de apoyo.

    Si estás en México y quieres iniciar un proceso de psicoterapia conmigo (incluyendo apoyo para sanar tu relación con la comida y con tu cuerpo) esta evaluación integral es el primer paso. Si estás en tratamiento con psicofármacos, te pediré continuar con tu médico tratante en paralelo al trabajo que haremos juntas/os.

  • No tengo convenio con ninguna aseguradora.

    Dependiendo de dónde vivas, y de tu seguro, es posible que puedas tramitar el reembolso de nuestras sesiones si tu póliza tiene beneficios fuera-de-red. Para esto, será necesario que tu médico tratante emita un diagnóstico y apruebe por escrito la consulta conmigo.

    El primer paso será que contactes a tu aseguradora para conocer tus beneficios y consultar si puedes tramitar el reembolso para nuestras sesiones.

  • Si bien ofrezco atención clínica cómo médica y psicoterapeuta a personas en México, integro mis conocimientos y extensa experiencia en cada sesión de acompañamiento y mentoría.

    Esto significa que puedo ayudarte a:

    • Entender lenguaje médico complejo y contextualizar tus síntomas con fines de aprendizaje;

    • Poner en perspectiva los diagnósticos o hallazgos de imagen o laboratorio para disminuir el miedo, la confusión y el desconcierto;

    • Explorar la posible contribución de un componente neuroplástico a tus síntomas, utilizando métodos basados en evidencia;

    • Aclarar tus dudas e inquietudes en torno a tus síntomas y tu proceso de recuperación;

    • Tener claridad acerca del proceso de descontinuar o suspender medicamentos, incluyendo lo que la investigación, las guías clínicas y la experiencia de pacientes sugieren acerca de distintos abordajes, de manera que puedas tener conversaciones más informadas y empoderadas con tus médicos en torno a tus opciones de tratamiento;

    • Y ofrecerte guía y orientación precisa y compasiva.

    En vez de entrar en un ciclo interminable de búsquedas en internet y escenarios catastróficos, tienes acceso a una perspectiva experta, educación y guía práctica arraigada en experiencia y basada en evidencia.

    A lo largo de más de 25 años de practicar medicina y psicoterapia, estoy muy familiarizada con todo el espectro de la experiencia humana, de la salud a la enfermedad debilitante, de pronósticos inciertos al final de la vida y de profundos desafíos al florecimiento a través de la conexión, la creatividad y el propósito.

    He acompañado a personas de todas las edades en momentos de duelo y miedo, vulnerabilidad física, complejidad emocional, respuestas de trauma y grandes transiciones. Y he tenido también mucha práctica personal con mi propio proceso de dolor y recuperación.

    Esto me ha ayudado a ampliar mi capacidad para estar presente, conectada y ecuánime aún en experiencias que pueden sentirse particularmente intensas, desestabilizadoras, detonantes o abrumadoras.

    No tienes que atravesar esos momentos en soledad. Recibiré lo que sea que surja en tu experiencia con presencia radical, curiosidad, claridad y compasión.

    Agenda tu evaluación integral.

  • No, el trabajo que haremos juntas/os no incorpora la prescripción de medicamentos.

    Si estás fuera de México, en el contexto de mentoría, acompañamiento y educación puedo con mucho gusto compartir contigo información acerca de lo que dicen la investigación, las guías clínicas, y las experiencias de pacientes que han pasado por un proceso de recuperación mente-cuerpo, para que con estos conocimientos puedas tener conversaciones más informadas con quien supervisa tu tratamiento farmacológico.

    Si estás en México y estoy brindándote atención clínica, el tratamiento farmacológico (incluyendo medicamentos psicotrópicos, analgésicos o de otra índole) no es parte de mi abordaje. De hecho, como efecto de trabajar con un enfoque mente-cuerpo, la mayoría de las personas descubre que puede ir disminuyendo dosis o incluso suspendiendo medicamentos, siempre con supervisión de quien prescribió los medicamentos.

Si tienes alguna duda que yo no haya abordado en esta sección, por favor contáctame.

Nuestro cuerpomente conoce el bienestar.

Cultívalo conmigo y libérate del dolor crónico.

Agenda tu evaluación integral

O da clic aquí para comenzar con una sesión de orientación.

¿Dudas? Contáctame.

Para recibir información, recursos, prácticas guiadas y noticias de próximos eventos y talleres, suscríbete a:

El telar encantado*
Tejiendo vías neurales para sanar

Escribo para:

  • Encontrar sentido en la más reciente evidencia científica, lejos de la sobresimplificación y el dogma

  • Ayudarte a liberarte de enfoques unitalla y encontrar formas compasivas y flexibles para sanar y recuperar tu vida

*Adopto la metáfora de Telar encantado del pionero en neurociencias Charles S. Sherrington